Si usted padece problemas del suelo pélvico, entienda que no está sola. La Disfunción del Suelo Pélvico Femenino (PFD) es un problema de salud muy común aunque a menudo pasado por alto. Muchas mujeres lo soportan en silencio, creyendo erróneamente que es una consecuencia inevitable del parto o del envejecimiento.
Pero hoy presentamos un método revolucionario de tratamiento no quirúrgico— Terapia Combinada de Biofeedback y Estimulación Eléctrica . Recomendado como tratamiento de primera línea por la Sociedad Internacional de Incontinencia, está ayudando a millones de mujeres en todo el mundo a recuperar su salud y confianza, conocido por ser no invasivo, seguro y altamente efectivo .
Primero, ¿qué es la Disfunción del Suelo Pélvico?
Los músculos del suelo pélvico actúan como una "hamaca", sosteniendo nuestros órganos pélvicos, como la vejiga, el útero y el recto. Cuando esta "hamaca" se vuelve laxa o se daña debido a embarazo, parto, obesidad, envejecimiento o aumento crónico de la presión abdominal (como tos crónica o estreñimiento) , puede surgir una serie de problemas, principalmente incluyendo:
Incontinencia Urinaria por Esfuerzo (IUE): Pérdida de orina al toser, estornudar, reír o saltar.
Prolapso de Órgano Pélvico (POP): Sensación de pesadez vaginal o de que algo está "cayéndose".
Vejiga Hiperactiva (VH): Necesidad frecuente e urgente de orinar, incapacidad para retener la orina.
Disfunción Sexual: Laxitud vaginal, disminución de la sensación sexual.
Incontinencia fecal: Fuga involuntaria de heces.
¿Qué es la biofeedback y la estimulación eléctrica? Un poderoso enfoque combinado de rehabilitación
Esta es una técnica moderna de rehabilitación donde "1 + 1 > 2", combinando perfectamente las ventajas de dos terapias.
1. Estimulación eléctrica: Activar los músculos "dormidos"
Principio: Utiliza una sonda colocada en la vagina o el recto para administrar corrientes eléctricas suaves y de baja intensidad que estimulan los músculos y nervios del suelo pélvico.
-
Efectos:
Activa fibras musculares inactivas: Para mujeres que no pueden contraer voluntariamente sus músculos, la estimulación eléctrica puede inducir contracciones musculares pasivas, restableciendo la conexión entre el cerebro y los músculos.
Fortalece los músculos: La estimulación eléctrica regular actúa como un "entrenamiento interno" para los músculos, haciéndolos más gruesos y fuertes.
Inhibe la hiperactividad de la vejiga: Ciertos parámetros de corriente pueden modular la función nerviosa, aliviando síntomas de urgencia y frecuencia.
Promueve la circulación sanguínea: Mejora el suministro sanguíneo local, favoreciendo la reparación tisular y la recuperación funcional.
2. Biofeedback: Darle a sus músculos un "tablero visual"
Principio: Imagine hacer ejercicio con los ojos vendados: no sabría si su técnica es correcta. Los músculos del suelo pélvico, al estar profundamente dentro del cuerpo, son igualmente difíciles de percibir. La tecnología de biofeedback utiliza sensores precisos para convertir las señales de actividad muscular (fuerza de contracción, duración, etc.) en gráficos o sonidos intuitivos que se muestran en una pantalla de computadora.
-
Efectos:
Hace lo abstracto concreto: Puede ver claramente cómo una pelota salta en la pantalla o cómo una flor florece cuando contrae sus músculos del suelo pélvico. Esto le permite realmente 'encontrar' y sentir sus músculos del suelo pélvico por primera vez .
Corrige la técnica inadecuada: Muchas mujeres contraen involuntariamente los glúteos o los músculos de los muslos, o contienen la respiración al intentar contraer el suelo pélvico. La biofeedback muestra estos errores en tiempo real, ayudándole a aprender cómo aislar y contraer con precisión los músculos objetivo.
Proporciona refuerzo positivo: Al igual que jugar un videojuego para subir de nivel, ver cómo sus esfuerzos se traducen en éxito en la pantalla aumenta considerablemente la diversión y la adherencia al entrenamiento.
Cuando se combinan, la estimulación eléctrica proporciona el "motor" para la recuperación muscular, mientras que la biofeedback proporciona el "sistema de navegación" para que el cerebro controle los músculos, asegurando que el entrenamiento de rehabilitación siga el camino correcto y eficiente.
¿Cómo es el proceso de tratamiento?
Evaluación Profesional: Primero, un médico o terapeuta especializado en rehabilitación del suelo pélvico realiza una consulta y exploración completa, que incluye una evaluación manual muscular para diagnosticar el tipo y gravedad de la disfunción.
Plan Personalizado: Según los resultados de la evaluación, se crea un plan de tratamiento personalizado para usted, que incluye parámetros ajustados (como intensidad de corriente, frecuencia) y un régimen de entrenamiento.
-
Sesión de Tratamiento: Usted recibe el tratamiento en un entorno privado y cómodo. El terapeuta insertará una sonda estéril pequeña y desechable en la vagina, conectada a la unidad principal.
Fase de Estimulación Eléctrica: Notará cómo sus músculos se contraen y relajan rítmicamente con la corriente; una leve sensación de hormigueo o tirantez.
Fase de biofeedback: Usted observará la pantalla y realizará activamente contracciones y relajaciones del suelo pélvico según las indicaciones de juegos o animaciones.
Tarea domiciliaria: El terapeuta le guiará para continuar con los "ejercicios de Kegel" en casa, con el fin de consolidar y mejorar los resultados. Un tratamiento típico comprende entre 10 y 15 sesiones, 2 a 3 veces por semana.
¿Qué tan efectivo es? La evidencia científica
Investigaciones clínicas sustanciales y la medicina basada en evidencia demuestran que la terapia combinada de biofeedback y estimulación eléctrica tiene una eficacia significativa en el tratamiento de los trastornos del suelo pélvico femenino:
Para la incontinencia urinaria de esfuerzo: Las tasas de efectividad pueden alcanzar 70%-90%, reduciendo significativamente o incluso eliminando las pérdidas de orina.
Para el prolapso de órganos pélvicos: Mejora eficazmente la sensación de pesadez y arrastre, posiblemente retrasando o evitando la cirugía.
Para la Vejiga Hiperactiva: Reduce significativamente la frecuencia y urgencia urinaria, mejorando la calidad de vida.
Rehabilitación Postparto: Es el estándar oro para prevenir y tratar los problemas del suelo pélvico postparto.
Comparado con la instrucción verbal únicamente o realizar ejercicios de Kegel de forma independiente, la tasa de éxito y eficiencia de la terapia combinada es varias veces mayor .
¿Quién es un buen candidato?
Particularmente adecuado para:
Mujeres posparto (ya sea parto vaginal o cesárea).
Personas que experimentan incontinencia urinaria de estrés leve a moderada o prolapso de órganos pélvicos.
Mujeres perimenopáusicas y posmenopáusicas.
Mujeres que desean mejorar la función sexual o prevenir problemas del suelo pélvico.
Contraindicaciones:
Mujeres embarazadas.
Personas con infección inflamatoria pélvica activa.
Personas con implantes electrónicos como marcapasos.
Presencia de sangrado vaginal o heridas.
Tumores malignos diagnosticados.
Conclusión: Adopte un Manejo Activo, Recupere la Libertad
La salud del suelo pélvico es un pilar fundamental de la salud general y la calidad de vida de la mujer. La terapia con biofeedback y estimulación eléctrica nos proporciona una herramienta poderosa y amigable para gestionar científica y proactivamente la salud de esta área "privada".
No es necesario soportar en silencio la vergüenza y las molestias. Dé el primer paso consultando a un centro profesional de rehabilitación del suelo pélvico o a un ginecólogo para una evaluación completa. Invertir en la salud de su suelo pélvico es invertir en su vitalidad, confianza y calidad de vida.